dossier
TECNOLOGÍA, EL ANZUELO PARA LOS MILENIALES |
|
CONSUMO. Los jóvenes quieren solicitar servicios bancarios a través de aplicaciones tecnológicas, sin tantos trámites. LA PRENSA/Ricardo Iturriaga / [email protected] |
Los mileniales o la generación Y,como también se les conoce (nacidos entre 1982 y 2004), es un mercado atractivo para la banca panameña, de tal manera que varias entidades financieras han aplicado cambios en su plataforma tecnológica para cautivar a este segmento del mercado.
Una nota publicada el 12 de marzo de 2017 en el diario La Prensa, titulada “La mutación millenial y el mercado laboral”, revela que en Panamá el 50% de la fuerza laboral está representada por este grupo, y se estima que para 2020 la cifra aumentará a 75%. Un mercado atractivo para la banca.
Dayra de Saurí, gerente ejecutiva de banca de consumo del Banco Nacional de Panamá, explica que la banca actual y moderna atrae a esta generación a través de la tecnología. Diseña productos que van enfocados a este segmento, y que tienen que ir ligados a mucha tecnología, como la banca móvil, banca en línea y sistemas de pago.
“Esta generación se maneja a través de estos medios. Solicitan sus transacciones bancarias, los préstamos de autos, tarjetas de crédito e hipotecas, todo a través de plataformas tecnológicas que mantienen los bancos”, comenta.
Agrega que a través de los medios electrónicos realizan el pago de todas sus transacciones bancarias y no bancarias.
José Alberto Humbert, vicepresidente asistente de consumo, segmentos de negocios de Banco General, dice que los mileniales buscan hacer sus trámites bancarios de forma rápida y expedita. “En Banco General hemos desarrollado múltiples canales de comunicación, incluyendo una moderna banca en línea y banca móvil que le permite a nuestros clientes servirse desde su computadora o teléfono las 24 horas del día y esto atrae a los mileniales, revela.
El ejecutivo sostiene que son jóvenes que se educan sobre los productos bancarios antes de acercarse a un banco. Saben que están “pegados” al celular y acostumbrados a que todo sea inmediato, por eso es importante el desarrollo de apps como la banca móvil. “Como en todas las generaciones buscan recibir un servicio de excelencia. Con esto en mente, la banca se debe adaptar a sus necesidades”, argumenta Humbert.
Los voceros de la banca aseguran que la generación milenial es muy influenciada por el entorno, y son amantes de obtener créditos para autos, tarjetas de crédito y últimamente se ha visto un gran interés en obtener préstamos para vivienda, para lograr su independencia, y todo en un solo clic.
SHERLY DÍAZ/ REYNA KATIUSKA HERNÁNDEZ
|
|
|